En las nuevas versiones de java no existe por defecto la variable de entorno CLASSPATH por lo que si queremos ejecutar o compilar algún programa que use librerías externas debemos definirlo, los GUI como Eclipse, Netbeans, JBuilder... etc nos facilitan mucho el integrar librerías externas pero nos oculta como se hace "a pelo" yo personalmente en Java siempre he programado usando un GUI porque opino que para realizar aplicaciones gráficas es mucho mas cómodo, pero no soy muy amigo de estos entornos debido a que hacen demasiadas cosas que o no quiero o no se como las hacen y si luego falla algo o quieres hacer alguna cosa que no proporciona el entorno de desarrollo estas muy perdido, por lo que en esta entrada intentaremos comentar como crear nuestro classpath para poder compilar nuestros programas desde la consola.
Primero comentar que esto solo es necesario si queremos usar las librerías que nos ofrece LejOs para la comunicación con el PC, si solo deseamos crear nuestros programas para que se ejecuten autonomamente en nuestro robot esto no es necesario.
En la entrada anterior ya habíamos compilado y configurado bluecove para poder comunicarnos con nuestro robot a la hora de subir nuestros programas, ahora lo que queremos es podemos compilar programas para que se ejecuten en nuestro pc y usen las librerías de LejOs, para eso, lo primero que debemos hacer es ejecutar en una consola:
echo $CLASSPATH
Por defecto esto no debería devolver nada, esto indica que no hemos definido previamente ningún classpath, si por el contrario esto nos devuelve algo es que nuestro classpath ha sido modificado previamente (por nosotros o por alguna aplicación) y deberemos poner especial cuidado al modificar la variable de entorno pues algunos programas podrían dejar de funcionar.
Sea cual sea el caso lo primero que vamos a hacer es abrir el archivo .bashrc e irnos al final e incluir la siguiente linea:
Si nuestro classpath estaba vacío:
export CLASSPATH=/lejos_nxj/3rdparty/lib/bluecove.jar:/lejos_nxj/3rdparty/lib/bluecove-gpl.jar:./
Si nuestro classpath tenia información:
export CLASSPATH=/lejos_nxj/3rdparty/lib/bluecove.jar:/lejos_nxj/3rdparty/lib/bluecove-gpl.jar:./:$CLASSPATH
Esto incluirá en nuestro classpath las librerías de comunicación con el pc y las librerías de bluetooth, y por ultimo pondrá lo que había anteriormente en el classpath.
Ni que decir tiene que las rutas que hay que introducir han de ser las absolutas, nunca rutas relativas, por lo que cuidado al copiar las lineas del classpath.
Con esto ya no debería haber ningún problema al compilar ni al ejecutar nuestros programas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario